ANTÁRTICO Y ARTICO
Las zonas costeras del continente antártico son más abiertas y tienen más influencia de los ciclones llegando a alcanzar hasta 250 mm al año, mientras que, en el interior del continente las precipitaciones son tan bajas que apenas alcanzan niveles de 50 mm al año. Las precipitaciones son entonces menores en el interior que en el exterior o que en las zonas costeras del continente.
Como resultado, decimos entonces que la Antártica es un desierto que aunque en sus zonas costeras se encuentra apenas por encima de la media del continente en cuanto a precipitaciones, a grandes rasgos sigue siendo un desierto o una zona árida. No solamente esto, sino que además, al tener una extensión de 14,2 millones de km2, se convierte en el desierto más grande de la Tierra.
En segundo lugar y siguiendo el mismo razonamiento, decimos entonces que el desierto Ártico es quien le sigue en la lista. Este tiene una extensión de 13,9 millones de km2 y se ubica en los territorios de Alaska, Canadá, Groenlandia, Islandia, Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia.