sábado, 15 de marzo de 2014

EL DESIERTO MAS GRANDE DEL MUNDO

ANTÁRTICO Y ARTICO
Las zonas costeras del continente antártico son más abiertas y tienen más influencia de los ciclones llegando a alcanzar hasta 250 mm al año, mientras que, en el interior del continente las precipitaciones son tan bajas que apenas alcanzan niveles de 50 mm al año. Las precipitaciones son entonces menores en el interior que en el exterior o que en las zonas costeras del continente.
Como resultado, decimos entonces que la Antártica es un desierto que aunque en sus zonas costeras se encuentra apenas por encima de la media del continente en cuanto a precipitaciones, a grandes rasgos sigue siendo un desierto o una zona árida. No solamente esto, sino que además, al tener una extensión de 14,2 millones de km2, se convierte en el desierto más grande de la Tierra.
En segundo lugar y siguiendo el mismo razonamiento, decimos entonces que el desierto Ártico es quien le sigue en la lista. Este tiene una extensión de 13,9 millones de km2 y se ubica en los territorios de Alaska, Canadá, Groenlandia, Islandia, Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia.


DESIERTOS DEL MUNDO

NOMBRE EXTENSIÓN Y LOCALIZACIÓN


Nombre                             Extensión km²                               País o región 
Antartico                            12.393.000                                       Polo Sur
Sáhara                                9.065.253                                   Norte de África
Australiano                         2.330.000                                       Australia
Líbico                                 1.680.000                                          Libia
Arabigo                               1.300.000                                  Península Arábiga
Gobi                                   1.040.000                                    China y Mongolia
Rub al Kali                             647.500           Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Omán,                                                                                                                                                                              Yemen
Gran Desierto Arenoso        420.000                                            Australia
Victoria                                 325.000                                            Australia
Sirio                                      324.000                         norte de Arabia, Iraq, Siria, Jordania
Taklamakán                           323.737                                              China
Sonora                                  310.800              suroeste de Estados Unidos y norte de México
Kara-Kum                              300.000                                        Turkmenistán
Thar                                      260.000                                      India y Pakistán
Kalahari                                259.000                 Botsuana, y partes de Zimbabwe, Namibia y                                                                                                                                                                                    Sudáfrica
Chihuahua                             225.302                       norte de México y sur de los Estados Unidos
Kyzyl Kum                            225.000                                   Uzbekistán y Kazajistán
Gibson                                  220.000                                               Australia
Atacama                               180.000                                                 Chile
Namib                                   162.000                                               Namibia
An Nafud                               132.000                                          Arabia Saudita
Simpson                                130.000                                             Australia
Dasht-e-Kavir                           77.600                                          norte de Irán
Mojave                                    65.000                                         Estados Unidos
Dasht-e-Lut                             52.000                                            este de Irán
Néguev                                   12.000                            norte de Egipto y sur de Israel
Uyuni                                       12.000                                                 Bolivia

DESIERTOS FRIOS

-DESIERTOS FRÍOS:

Los desiertos con estación fría están situados en la zona
templada. En verano, las temperaturas pueden llegar hasta
50ºC, y en invierno son inferiores a -10ºC.
LOS DESIERTOS CON ESTACIÓN FRÍA :
-Costeros: enfría el viento e impide las precipitaciones
-De abrigo: menos paso de húmedad y el aire más seco de lo
normal.
-De interior: apenas llega el aire húmedo.

-PRINCIPALES DESIERTOS FRÍOS:

-Takla Makan
-Colorado
-Patagonia
-Gobi


DESIERTOS CALIDOS


¿Donde se sitúan los desiertos cálidos?

Sáhara: Es el desierto más grande de todo el mundo abarca una gran franja en el norte de África. Es el más conocido y a dado la tipología típica del desierto. Predominan las dunas. Los oasis y las cuevas rupestres, etc.

Arábigo: Abarca toda la península Arábiga, Jordania y Siria.

Kalahari: Se encuentra situado entre Bostwana, Sudáfrica y Namibia, contrariamente al desierto de África lo que predomina en este desierto son las sabanas.

Australiano: Comprende casi todo el centro de Australia y tampoco hay dunas, sin embargo hay llanuras y montañas de suelos rojos en medio de la nada absoluta. 












BIENVENIDOS !!!

DESIERTO

Un desierto es un bioma que recibe pocas precipitaciones. Tienen reputación de poseer poca vida, pero eso depende de la clase de desierto; en muchos existe vida abundante, la vegetación se adapta a la poca humedad (matorral xerófilo) y la fauna usualmente se esconde durante el día para preservar humedad. El establecimiento de grupos sociales en los desiertos es complicado y requiere de una importante adaptación a las condiciones extremas que en ellos imperan. Los desiertos forman la zona más extensa de la superficie terrestre: con más de 50 millones de kilómetros cuadrados, ocupan casi un tercio de ésta. De este total, 53% corresponden a desiertos cálidos y 47% a desiertos fríos.



OASIS